TSMC: Análisis profundo de sus fundamentales y técnicos
Nos adentramos en la industria de los semiconductores a través de una empresa que prácticamente la domina: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). Su influencia es tan grande que analizar TSMC es, en muchos sentidos, analizar todo el sector.
Con el auge de la inteligencia artificial en 2025, TSMC vuelve a estar en boca de todos. Produce los chips más avanzados del mundo, esenciales para IA, centros de datos y smartphones. A continuación, revisamos sus cifras más recientes y qué nos dicen los indicadores técnicos del momento actual.
Fundamentales destacados de TSMC
TSMC ha publicado recientemente resultados espectaculares, lo que impulsó su acción más de un 5% en la primera jornada bursátil tras el anuncio.
Datos clave:
Crecimiento de beneficios: El beneficio trimestral creció un 57%, superando los 11.000 millones de dólares, señal clara de eficiencia operativa y fuerte demanda.
Desglose de ingresos:
– 51% proviene de chips para centros de datos.
– 37% de smartphones.
– Solo 6% del sector automotor (incluidos vehículos eléctricos).
- Exposición geográfica:
Los ingresos procedentes de China cayeron al 10% (desde el 16–17% anterior), reflejando tensiones geopolíticas.
En cambio, el 65% de los ingresos proviene de América del Norte, con Apple y NVIDIA como grandes clientes. Inversión en expansión:
TSMC planea invertir 42.000 millones de dólares en nuevas fábricas (Arizona, Japón y Alemania), lo que la posiciona para satisfacer una demanda global que se espera crezca un 40% anual.Márgenes brutos:
Cayeron ligeramente del 59% al 58% el último trimestre. El CEO reconoció que mantener márgenes superiores al 60% no es realista, pero tampoco necesario para seguir siendo rentable.Proyecciones:
La empresa prevé un crecimiento de ingresos del 25% este año, y del 20% anual durante los próximos seis. Todo indica que está bien posicionada para capitalizar las tendencias del sector.
¿Quieres entender mejor el contexto de la tecnología en bolsa? Consulta nuestro análisis: ¿Estamos en una burbuja de IA?
Valoración de TSMC
Con un precio por acción por encima de los $200, TSMC cotiza en torno a 30 veces sus beneficios (con un BPA de $7). No es barata, pero su dominio en la producción de chips avanzados (90% del mercado) y su papel esencial en tecnología la convierten en una inversión atractiva a largo plazo.
Análisis técnico
Si los fundamentales indican qué comprar, el análisis técnico puede ayudarte a decidir cuándo comprar o vender.
Indicadores clave:
Velas japonesas (candlesticks):
En los últimos 4,5 años, el gráfico diario muestra cómo reacciona el mercado a eventos. El reciente salto por encima de la media móvil de 50 días (216 $) sugiere momentum alcista.Medias móviles:
La media de 30 días se mantiene por encima de la de 90 días, lo que confirma una tendencia al alza a medio plazo.Índice de Fuerza Relativa (RSI):
Actualmente se encuentra en zona media (ni sobrecomprado ni sobrevendido), lo que indica que el precio no está excesivamente extendido en ninguna dirección.Líneas de tendencia:
Una línea ascendente clara desde 2022. La ruptura de resistencia en los 205 $ refuerza la visión alcista.
Conclusiones para inversores
Ya seas accionista o estés evaluando comprar, aquí tienes un resumen de nuestra visión:
Si ya tienes TSMC:
Probablemente tengas ganancias significativas si compraste en la caída de 2022. Usa indicadores como RSI y medias móviles para decidir si mantener o recoger beneficios parciales.
Si estás pensando en comprar:
El precio actual no es barato, pero su posición dominante y potencial de crecimiento la convierten en una opción sólida para carteras a largo plazo. Podrías esperar un retroceso para entrar a mejor precio.
Perspectiva sectorial:
La industria de semiconductores está en plena expansión, impulsada por la demanda de IA, centros de datos y vehículos eléctricos. Las inversiones de TSMC en fábricas punteras refuerzan su papel de liderazgo.
Para conocer otros sectores con potencial en 2025, consulta nuestro resumen: Lo mejor del mercado 2024 y perspectivas 2025.
¿Cómo diversificar tu exposición?
La euforia por la tecnología y la IA ofrece oportunidades de crecimiento sostenido, pero también conlleva riesgos de sobrevaloración y volatilidad.
Diversifica de forma inteligente, por ejemplo, mediante ETFs que te dan exposición a semiconductores Disponible en las plataformas de trading que ofrecemos a nuestros clientes.
¿Quieres aprender más sobre análisis fundamental y técnico? Te recomendamos nuestro curso en la Academia para Inversores, disponible en nuestra plataforma educativa.
Para ver la versión vlog de este artículo, visita nuestro canal de YouTube y asegúrate de darle Me gusta y suscribirte.
Si desea explorar cómo esta situación podría encajar en su estrategia de inversión y le interesa recibir ayuda para aplicar técnicas de análisis fundamental y técnico, contáctenos y programe una visita a nuestra oficina en la Milla de Oro de Marbella.
¡Les deseamos a todos los inversores un próspero 2025! Trade Saf€.

Kaspar Huijsman
Kaspar es un inversor apasionado, conocido por su exhaustivo análisis de las noticias y la dinámica del mercado. Con más de 25 años de experiencia en el mundo financiero, nunca se basa en medias verdades y siempre prioriza el conocimiento.
«Invertir en conocimiento es lo mejor.»
— Kaspar Huijsman
La información de este artículo no debe interpretarse como asesoramiento individual de inversión. Si bien Hugo recopila y mantiene estas páginas a partir de fuentes fiables, no puede garantizar que la información sea precisa, completa y actualizada. Cualquier información de este artículo utilizada sin verificación o asesoramiento previo es bajo su propio riesgo. Le recomendamos invertir únicamente en productos que se ajusten a sus conocimientos y experiencia, y no en instrumentos financieros cuyos riesgos desconozca.