Hugo Investing

Caos Energético en España y Perspectivas Económicas 2025

Caos energético, crecimiento económico y oportunidades de inversión en España 2025 — Lo que deben saber los inversores

El 30 de abril marcó algo más que la víspera del Día del Trabajador en España. Fue un recordatorio de cuán dependiente es la vida moderna de la resiliencia de las infraestructuras. Un apagón generalizado paralizó el país, pero también brindó valiosas lecciones para los inversores sobre la robustez de los sistemas, la dirección económica y la resistencia de los activos. Analicemos las implicaciones para los inversores del apagón de 2025 y nuestras perspectivas económicas para España.

Cortes de Energía y Continuidad Digital

Mientras gran parte de España quedó sin electricidad—algunas zonas hasta medianoche—, nuestros sistemas continuaron funcionando sin interrupción. La comunicación vía móvil y WhatsApp siguió activa, demostrando la importancia de infraestructuras digitales fiables. Para los inversores, esto subraya la ventaja de las empresas con operaciones en la nube y planes de continuidad frente a riesgos energéticos y ciberataques.

¿Reaccionaron los Mercados?

Sorprendentemente, los mercados bursátiles no reaccionaron de inmediato al apagón. Acciones en sectores como la construcción y electrónica—menos expuestos a guerras comerciales o choques energéticos—se mantuvieron estables. Incluso Tesla no cayó. Esto refuerza una lección clave: no todas las crisis generan volatilidad. Los sectores con menor exposición a cadenas de suministro globales ofrecen características defensivas.

Perspectiva Económica de España 2025: ¿Nuevo Motor de Europa?

Según The Economist, la economía española creció un 3,2% en 2024, superando a la mayoría de la eurozona. Factores principales:

  • Inmigración: Más de 190.000 nuevos residentes contribuyeron en un 1% al PIB.
  • Turismo: 94 millones de turistas generaron €126 mil millones, más del 10% del PIB.
  • Gasto Público: Aportó el 40% del crecimiento del PIB.
  • Sector Bancario: Crecimiento del 9% en 2024; Santander superó expectativas de beneficios en un 19%.

Pero hay sombras tras este crecimiento: la productividad por hora trabajada está estancada desde 2000. Los ingresos per cápita crecieron apenas un 0,6%. La inversión privada está un 3,5% por debajo de niveles prepandemia. La vivienda se vuelve menos asequible, erosionando la riqueza de los hogares.

Como se observa en el gráfico del índice IBEX35, compuesto por las 35 principales empresas cotizadas, el optimismo inversor es evidente. En mayo de 2025, el IBEX35 alcanzó máximos históricos, con un alza del 50% desde noviembre de 2023 y una clara tendencia alcista.

Fuente: Saxo Bank

Para Inversores: ¿Crecimiento sin Calidad?

Aunque el crecimiento del PIB es fuerte, la perspectiva a largo plazo genera dudas:

  • Dependencia excesiva del turismo y gasto público.
  • Baja productividad y salarios estancados.
  • Falta de confianza del sector privado.

Aun así, el sector bancario destaca. Santander (SAN:xmce) muestra fundamentos sólidos: crecimiento de ingresos por intereses y aumento de depósitos.

¿Quieres invertir con confianza? Nuestro servicio de Inversión Guiada, totalmente gratuito para nuestros clientes, te ayuda a construir una cartera adaptada a tus objetivos, con el respaldo del análisis de expertos y años de experiencia combinada.

Panorama Macroeconómico: Europa y EE. UU.

  • Países Bajos: 0,1% de crecimiento trimestral, impulsado por el consumo público.
  • Zona Euro: 0,4% de crecimiento, con Irlanda (3,2%) como caso excepcional.
  • EE. UU.: La confianza del consumidor cayó cinco meses consecutivos, al nivel de 2009.

Si te interesa nuestra visión de los mercados globales, sectores y clases de activos en 2025, te recomendamos leer Market Highlights 2024 y Perspectiva 2025: Sectores, Acciones y Sorpresas.

Volkswagen vs Mercedes: Dos Caminos

  • Volkswagen: Aunque sus beneficios bajaron 40%, los ingresos subieron 8%. Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron 64%.
  • Mercedes: Margen de beneficio y facturación en descenso.

Volkswagen destaca frente a competidores como Porsche, especialmente en movilidad eléctrica. Ideal para inversores interesados en la industria alemana.

Preocupado por el impacto de los aranceles de Trump? Consulta nuestro artículo Acciones Defensivas 2025 que Resisten las Guerras Comerciales.

Conclusión: Claves para Invertir en 2025

Nuestra perspectiva económica para España en 2025 es de crecimiento superior al promedio europeo. Sin embargo, la sostenibilidad dependerá de mejoras en productividad e inversión privada.

Recomendaciones:

  • Priorizar sectores resistentes a shocks energéticos o arancelarios.
  • Considerar bancos españoles e infraestructura regional.
  • Invertir en ETFs como AMUNDI IBEX 35 UCITS ETF (LYXIB:xmce) disponible en nuestras plataformas de trading, para exposición diversificada.
  • Cautela con el turismo excesivamente expuesto.
  • Vigilar indicadores como la confianza del consumidor.

El apagón fue literal, pero para los inversores atentos, iluminó los verdaderos motores de valor económico sostenible.

Abre una cuenta hoy mismo para acceder a nuestras plataformas de inversión. Puedes elegir entre una cuenta individual, conjunta o para tu empresa.

Tanto si estás comenzando como si eres un trader experimentado, en Hugo te guiamos paso a paso por nuestras plataformas y herramientas.

¿Quieres saber cómo invertir en materias primas como el oro o el cacao para protegerte ante la volatilidad del mercado en 2025? Mira nuestro último vlog de YouTube a continuación.

Si desea explorar más a fondo cómo invertir en España y, al mismo tiempo, proteger su exposición a riesgos sistémicos, contáctenos y programe una visita a nuestra oficina en la Milla de Oro de Marbella.

¡Les deseamos a todos los inversores un próspero 2025! Trade Saf€.

Kaspar Huijsman

Kaspar es un inversor apasionado, conocido por su exhaustivo análisis de las noticias y la dinámica del mercado. Con más de 25 años de experiencia en el mundo financiero, nunca se basa en medias verdades y siempre prioriza el conocimiento.

«Invertir en conocimiento es lo mejor.»
— Kaspar Huijsman

La información de este artículo no debe interpretarse como asesoramiento individual de inversión. Si bien Hugo recopila y mantiene estas páginas a partir de fuentes fiables, no puede garantizar que la información sea precisa, completa y actualizada. Cualquier información de este artículo utilizada sin verificación o asesoramiento previo es bajo su propio riesgo. Le recomendamos invertir únicamente en productos que se ajusten a sus conocimientos y experiencia, y no en instrumentos financieros cuyos riesgos desconozca.

Scroll al inicio