Cumbre de la OTAN 2025: ¿Qué significa el gasto en defensa para sus inversiones?
Geopolítica con impacto en los mercados
Hace unas semanas, observé con gran interés la cumbre de la OTAN en La Haya. No como dos líderes de la OTAN, como bromeaban Taco y Martin, sino como un inversor que mira hacia adelante. Lo que se discutió allí tendrá impacto—tanto geopolítico como económico. Y por lo tanto, también para usted como inversor.
5% del PIB para Defensa: un cambio estructural
¿El acuerdo más importante? Todos los estados miembros de la OTAN se han comprometido a gastar el 5% de su producto interno bruto en defensa: un 3,5% en gastos militares tradicionales y un 1,5% en amenazas híbridas como ciberseguridad y protección de infraestructuras. Países Bajos apoya este plan, España no, y Trump ya vuelve a estar en alerta.
¿Qué significa esto para su cartera?
Defensa como inversión: de tabú a tendencia
Si hace cinco años hubiera sugerido invertir en empresas de defensa, como mucho habría recibido una ceja levantada. ¿Pero hoy? Ahora se está destinando capital de forma estructural al sector. Es interesante que muchas de estas empresas tienen contratos gubernamentales, lo que proporciona más estabilidad que, por ejemplo, el volátil sector tecnológico.
Acciones individuales: Thales, Safran, Saab y Leonardo
Una de las empresas que discutimos fue Thales, con sede en París y activa en sistemas de radar, electrónica de defensa y comunicaciones. Su acción ha dado un salto importante este año, beneficiándose directamente de los planes de la OTAN.
Safran, otra empresa francesa de defensa, también presta servicios a aerolíneas comerciales. Para los inversores que prefieren no optar por defensa pura, pero quieren aprovechar la tendencia, esta empresa ofrece una combinación. También se puede considerar a la sueca Saab o a la italiana Leonardo, especializada en sistemas de misiles y helicópteros de combate.
ETFs: comodidad y diversificación
Invertir sin elegir acciones individuales
¿Prefiere evitar la molestia de seleccionar acciones individuales? Aquí hay dos ETFs interesantes:
WisdomTree Defense ETF
Enfocado en Europa, incluye empresas como Rheinmetall, Leonardo y Thales. Actualmente este ETF ha subido un +22% desde marzo.
VanEck Defense ETF
Con diversificación global, incluye también empresas estadounidenses como Northrop Grumman.
Ojo: los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros, pero sí indican que el sector está en movimiento. Y ahí es donde usted quiere estar como inversor: donde hay dinamismo.
¿Por qué ahora?
Invertir se trata de timing, visión y posicionamiento. La cumbre de la OTAN confirma tendencias estructurales que ya se venían observando. ¿Cómo obtener rentabilidad en un mundo incierto? Buscando sectores donde converjan la voluntad política y el capital. La defensa es uno de esos sectores.
Ya sea que elija acciones individuales o un ETF, lo que importa es la visión. El futuro se presenta agitado. Así que no solo hablemos de acciones y cifras, sino también de estrategia y posicionamiento. Porque quien busca rentabilidad debe mirar más allá de los precios. Entender lo que pasa fuera del mercado es tan importante como lo que ocurre dentro de él.
¿Necesita asesoramiento?
¿Tiene dudas sobre cómo incorporar estas posiciones en su cartera? Contáctenos con confianza. Estaremos encantados de ayudarle.
Whether you are new to investing or an experienced trader; we have you covered! Hugo guides you through the platforms and explain all the tools and functionalities.
For more information we suggest you see our latest YouTube vlogs below. We post regular MarketReporters on hot topics relevant to you as an investor.
If you’d like to further explore investing in the AI revolution, feel free to contact us an schedule a visit our office on Marbella’s Golden Mile.
We wish all investors success! Trade Saf€.

Kaspar Huijsman
Kaspar is a passionate investor known for his thorough analysis of news and market
dynamics. With over 25 years of experience in the financial world, he never relies on half- truths and always prioritizes knowledge.
«An investment in knowledge pays the best interest.»
— Kaspar Huijsman
The information in this article should not be interpreted as individual investment advice. Although Hugo compiles and maintains these pages from reliable sources, Hugo cannot guarantee that the information is accurate, complete and up-to-date. Any information used from this article without prior verification or advice, is at your own risk. We advise that you only invest in products that fit your knowledge and experience and do not invest in financial instruments where you do not understand the risks.